• 809-565-3015
  • info@proxies.com.do
    proxies business hubproxies business hubproxies business hubproxies business hub
    • Inicio
    • Metodología
    • Servicios
      • Legales
      • Empresariales
      • Negocios
    • Noticias
    • Contacto
    ¿Quieres emprender? Aquí nuestras 10 recomendaciones
    March 2, 2017
    La Adopción: Otra hermosa manera de ser madre
    March 2, 2017
    March 2, 2017
    Categorías
    • Notícia
    Etiquetas
    • emprendedores @ca
    • padres @ca

    Podría decirse que en la vida existen pocas personas por las que lo haríamos todo, por quienes nos motivamos a crecer, a desarrollarnos, a emprender para darles un mejor futuro. Ese empuje, esas ganas de progresar, esa estimulación es exponencial cuando a nuestras vidas llegan los hijos.

    Los padres, nos enseñan y nos transmiten la cultura del esfuerzo, la honestidad, la integridad, el trabajo. Los padres nos inculcan la importancia de hacer las cosas bien. Para ese padre emprendedor que desea incursionar en un proyecto, negocio o desarrollar su carrera profesional, en este artículo encontrará 10 recomendaciones, a tener en cuenta, a la hora de lanzarse a la extraordinaria aventura de emprender.

    Emprende en algo que sepas o, al menos, por lo que tengas pasión: En ocasiones se suele dejar lo que se conoce, en lo que se tiene experiencia y donde se puede aportar el “savoir faire”, para lanzarse a un negocio desconocido, pero que creemos es fácil o es con lo que se conseguirá mayores ingresos. Si bien, lo importante es hacer lo que te apasiona, incursionar en algo totalmente nuevo llevará más tiempo, formación e inversión, por lo que debes valorar realmente en qué emprender.

    Medita las decisiones, busca oportunidades y analiza el mercado: Lo ideal sería tomar siempre buenas decisiones, sin embargo, a veces deberás llevarte del instinto. Es por esto que debes estar siempre atento a las oportunidades y analizar constantemente el mercado en el que te desarrollas. Si sabes lo que quiere el cliente se multiplican tus posibilidades.

    Diferénciate de los demás: Debes innovar para ser competitivo y diferente. Los pequeños detalles aportan gran valor, estar siempre a disposición del cliente, responder en tiempo a sus necesidades, proveerle de soluciones y alternativas creativas, apostar por la excelencia en todo lo que haces te ayudará a triunfar.

    Sé disciplinado: Disciplina es hacer lo que tenemos que hacer aunque no nos guste. Es, sin duda, lo más importante a lo que un emprendedor debe apegarse. Sin disciplina difícilmente se logran objetivos.

    Piensa en grande, inicia pequeño y muévete rápido: Pensar en grande: visualiza el negocio, hacia dónde quieres ir, piensa a futuro; iniciar pequeño: minimiza los riesgos, proporciónalos a la inversión y al negocio; moverse rápido: evita que la agresividad y competitividad del mercado te deje fuera de juego.

    Organízate y planifícate: Prepara un plan de negocio. Comienza con uno sencillo, que sea lo más realista posible, contempla toda la información que necesitas para tomar mejores decisiones, para operar el primer año del negocio y, sobre todo, para controlar los riesgos, el desempeño, los gastos y los ingresos.

    No tengas miedo: El miedo es un gran mentiroso!!! Sigue estas recomendaciones y poco espacio quedará para el miedo. Puedes lograr todo lo que te propongas!!! De cada fracaso aprendemos la lección, mejoramos y seguimos adelante. El NO ya lo tienes, qué más puedes perder?

    Nunca dejes de aprender: El vertiginoso mundo en que vivimos nos obliga a estar siempre a la vanguardia. Conviértete en un experto de lo que haces, mantente siempre al día, aprovecha los medios digitales y aprende!!!

    Sé perseverante: Mi padre siempre dice: “El que persevera triunfa”. Constantemente aparecerán problemas, imprevistos y dificultades en el camino. Sortea los obstáculos y confía en tu proyecto y tus capacidades.

    Ahorra: Se prudente en el gasto, sobre todo iniciando un proyecto. No te dejes llevar por la ilusión de los primeros ingresos, evita lujos innecesarios.

    Colaboración para la Revista Sala de Espera http://www.saladeespera.com.do

    Compartir
    0

    Publicaciones relacionadas

    Mercosul e União Europeia
    July 29, 2019

    Mercosul e União Europeia fecham acordo de livre comércio após 20 anos


    Leer más
    Augusto Santos Silva
    June 24, 2019

    Governo cria linha de crédito para emigrantes investidores de regresso a Portugal


    Leer más
    Estudantes estrangeiros vão ter entrada facilitada em Portugal
    June 17, 2019

    Estudantes estrangeiros vão ter entrada facilitada em Portugal a partir de maio


    Leer más

    Comments are closed.

    ¿Quieres emprender? Aquí nuestras 10 recomendaciones
    March 2, 2017
    ¿Quieres emprender? Aquí nuestras 10 recomendaciones
    March 2, 2017
    March 2, 2017
    Categorías
    • blog
    Etiquetas
    • emprendedores @ca
    • padres @ca

    Podría decirse que en la vida existen pocas personas por las que lo haríamos todo, por quienes nos motivamos a crecer, a desarrollarnos, a emprender para darles un mejor futuro. Ese empuje, esas ganas de progresar, esa estimulación es exponencial cuando a nuestras vidas llegan los hijos.

    Los padres, nos enseñan y nos transmiten la cultura del esfuerzo, la honestidad, la integridad, el trabajo. Los padres nos inculcan la importancia de hacer las cosas bien. Para ese padre emprendedor que desea incursionar en un proyecto, negocio o desarrollar su carrera profesional, en este artículo encontrará 10 recomendaciones, a tener en cuenta, a la hora de lanzarse a la extraordinaria aventura de emprender.

    Emprende en algo que sepas o, al menos, por lo que tengas pasión: En ocasiones se suele dejar lo que se conoce, en lo que se tiene experiencia y donde se puede aportar el “savoir faire”, para lanzarse a un negocio desconocido, pero que creemos es fácil o es con lo que se conseguirá mayores ingresos. Si bien, lo importante es hacer lo que te apasiona, incursionar en algo totalmente nuevo llevará más tiempo, formación e inversión, por lo que debes valorar realmente en qué emprender.

    Medita las decisiones, busca oportunidades y analiza el mercado: Lo ideal sería tomar siempre buenas decisiones, sin embargo, a veces deberás llevarte del instinto. Es por esto que debes estar siempre atento a las oportunidades y analizar constantemente el mercado en el que te desarrollas. Si sabes lo que quiere el cliente se multiplican tus posibilidades.

    Diferénciate de los demás: Debes innovar para ser competitivo y diferente. Los pequeños detalles aportan gran valor, estar siempre a disposición del cliente, responder en tiempo a sus necesidades, proveerle de soluciones y alternativas creativas, apostar por la excelencia en todo lo que haces te ayudará a triunfar.

    Sé disciplinado: Disciplina es hacer lo que tenemos que hacer aunque no nos guste. Es, sin duda, lo más importante a lo que un emprendedor debe apegarse. Sin disciplina difícilmente se logran objetivos.

    Piensa en grande, inicia pequeño y muévete rápido: Pensar en grande: visualiza el negocio, hacia dónde quieres ir, piensa a futuro; iniciar pequeño: minimiza los riesgos, proporciónalos a la inversión y al negocio; moverse rápido: evita que la agresividad y competitividad del mercado te deje fuera de juego.

    Organízate y planifícate: Prepara un plan de negocio. Comienza con uno sencillo, que sea lo más realista posible, contempla toda la información que necesitas para tomar mejores decisiones, para operar el primer año del negocio y, sobre todo, para controlar los riesgos, el desempeño, los gastos y los ingresos.

    No tengas miedo: El miedo es un gran mentiroso!!! Sigue estas recomendaciones y poco espacio quedará para el miedo. Puedes lograr todo lo que te propongas!!! De cada fracaso aprendemos la lección, mejoramos y seguimos adelante. El NO ya lo tienes, qué más puedes perder?

    Nunca dejes de aprender: El vertiginoso mundo en que vivimos nos obliga a estar siempre a la vanguardia. Conviértete en un experto de lo que haces, mantente siempre al día, aprovecha los medios digitales y aprende!!!

    Sé perseverante: Mi padre siempre dice: “El que persevera triunfa”. Constantemente aparecerán problemas, imprevistos y dificultades en el camino. Sortea los obstáculos y confía en tu proyecto y tus capacidades.

    Ahorra: Se prudente en el gasto, sobre todo iniciando un proyecto. No te dejes llevar por la ilusión de los primeros ingresos, evita lujos innecesarios.

    Colaboración para la Revista Sala de Espera http://www.saladeespera.com.do

    Compartir
    0

    Publicaciones relacionadas

    March 2, 2017

    La Adopción: Otra hermosa manera de ser madre


    Leer más

    Comments are closed.

    ¿Quieres emprender? Aquí nuestras 10 recomendaciones
    March 2, 2017
    ¿Quieres emprender? Aquí nuestras 10 recomendaciones
    March 2, 2017
    March 2, 2017
    Categorías
    • blog
    Etiquetas
    • emprendedores @ca
    • padres @ca

    Podría decirse que en la vida existen pocas personas por las que lo haríamos todo, por quienes nos motivamos a crecer, a desarrollarnos, a emprender para darles un mejor futuro. Ese empuje, esas ganas de progresar, esa estimulación es exponencial cuando a nuestras vidas llegan los hijos.

    Los padres, nos enseñan y nos transmiten la cultura del esfuerzo, la honestidad, la integridad, el trabajo. Los padres nos inculcan la importancia de hacer las cosas bien. Para ese padre emprendedor que desea incursionar en un proyecto, negocio o desarrollar su carrera profesional, en este artículo encontrará 10 recomendaciones, a tener en cuenta, a la hora de lanzarse a la extraordinaria aventura de emprender.

    Emprende en algo que sepas o, al menos, por lo que tengas pasión: En ocasiones se suele dejar lo que se conoce, en lo que se tiene experiencia y donde se puede aportar el “savoir faire”, para lanzarse a un negocio desconocido, pero que creemos es fácil o es con lo que se conseguirá mayores ingresos. Si bien, lo importante es hacer lo que te apasiona, incursionar en algo totalmente nuevo llevará más tiempo, formación e inversión, por lo que debes valorar realmente en qué emprender.

    Medita las decisiones, busca oportunidades y analiza el mercado: Lo ideal sería tomar siempre buenas decisiones, sin embargo, a veces deberás llevarte del instinto. Es por esto que debes estar siempre atento a las oportunidades y analizar constantemente el mercado en el que te desarrollas. Si sabes lo que quiere el cliente se multiplican tus posibilidades.

    Diferénciate de los demás: Debes innovar para ser competitivo y diferente. Los pequeños detalles aportan gran valor, estar siempre a disposición del cliente, responder en tiempo a sus necesidades, proveerle de soluciones y alternativas creativas, apostar por la excelencia en todo lo que haces te ayudará a triunfar.

    Sé disciplinado: Disciplina es hacer lo que tenemos que hacer aunque no nos guste. Es, sin duda, lo más importante a lo que un emprendedor debe apegarse. Sin disciplina difícilmente se logran objetivos.

    Piensa en grande, inicia pequeño y muévete rápido: Pensar en grande: visualiza el negocio, hacia dónde quieres ir, piensa a futuro; iniciar pequeño: minimiza los riesgos, proporciónalos a la inversión y al negocio; moverse rápido: evita que la agresividad y competitividad del mercado te deje fuera de juego.

    Organízate y planifícate: Prepara un plan de negocio. Comienza con uno sencillo, que sea lo más realista posible, contempla toda la información que necesitas para tomar mejores decisiones, para operar el primer año del negocio y, sobre todo, para controlar los riesgos, el desempeño, los gastos y los ingresos.

    No tengas miedo: El miedo es un gran mentiroso!!! Sigue estas recomendaciones y poco espacio quedará para el miedo. Puedes lograr todo lo que te propongas!!! De cada fracaso aprendemos la lección, mejoramos y seguimos adelante. El NO ya lo tienes, qué más puedes perder?

    Nunca dejes de aprender: El vertiginoso mundo en que vivimos nos obliga a estar siempre a la vanguardia. Conviértete en un experto de lo que haces, mantente siempre al día, aprovecha los medios digitales y aprende!!!

    Sé perseverante: Mi padre siempre dice: “El que persevera triunfa”. Constantemente aparecerán problemas, imprevistos y dificultades en el camino. Sortea los obstáculos y confía en tu proyecto y tus capacidades.

    Ahorra: Se prudente en el gasto, sobre todo iniciando un proyecto. No te dejes llevar por la ilusión de los primeros ingresos, evita lujos innecesarios.

    Colaboración para la Revista Sala de Espera http://www.saladeespera.com.do

    Compartir
    0

    Publicaciones relacionadas

    March 2, 2017

    La Adopción: Otra hermosa manera de ser madre


    Leer más

    Comments are closed.

    Investir na República Dominicana
    March 2, 2017
    ¿Quieres emprender? Aquí nuestras 10 recomendaciones
    March 2, 2017
    March 2, 2017
    Categorías
    • blog
    Etiquetas
    • emprendedores @ca
    • padres @ca

    Podría decirse que en la vida existen pocas personas por las que lo haríamos todo, por quienes nos motivamos a crecer, a desarrollarnos, a emprender para darles un mejor futuro. Ese empuje, esas ganas de progresar, esa estimulación es exponencial cuando a nuestras vidas llegan los hijos.

    Los padres, nos enseñan y nos transmiten la cultura del esfuerzo, la honestidad, la integridad, el trabajo. Los padres nos inculcan la importancia de hacer las cosas bien. Para ese padre emprendedor que desea incursionar en un proyecto, negocio o desarrollar su carrera profesional, en este artículo encontrará 10 recomendaciones, a tener en cuenta, a la hora de lanzarse a la extraordinaria aventura de emprender.

    Emprende en algo que sepas o, al menos, por lo que tengas pasión: En ocasiones se suele dejar lo que se conoce, en lo que se tiene experiencia y donde se puede aportar el “savoir faire”, para lanzarse a un negocio desconocido, pero que creemos es fácil o es con lo que se conseguirá mayores ingresos. Si bien, lo importante es hacer lo que te apasiona, incursionar en algo totalmente nuevo llevará más tiempo, formación e inversión, por lo que debes valorar realmente en qué emprender.

    Medita las decisiones, busca oportunidades y analiza el mercado: Lo ideal sería tomar siempre buenas decisiones, sin embargo, a veces deberás llevarte del instinto. Es por esto que debes estar siempre atento a las oportunidades y analizar constantemente el mercado en el que te desarrollas. Si sabes lo que quiere el cliente se multiplican tus posibilidades.

    Diferénciate de los demás: Debes innovar para ser competitivo y diferente. Los pequeños detalles aportan gran valor, estar siempre a disposición del cliente, responder en tiempo a sus necesidades, proveerle de soluciones y alternativas creativas, apostar por la excelencia en todo lo que haces te ayudará a triunfar.

    Sé disciplinado: Disciplina es hacer lo que tenemos que hacer aunque no nos guste. Es, sin duda, lo más importante a lo que un emprendedor debe apegarse. Sin disciplina difícilmente se logran objetivos.

    Piensa en grande, inicia pequeño y muévete rápido: Pensar en grande: visualiza el negocio, hacia dónde quieres ir, piensa a futuro; iniciar pequeño: minimiza los riesgos, proporciónalos a la inversión y al negocio; moverse rápido: evita que la agresividad y competitividad del mercado te deje fuera de juego.

    Organízate y planifícate: Prepara un plan de negocio. Comienza con uno sencillo, que sea lo más realista posible, contempla toda la información que necesitas para tomar mejores decisiones, para operar el primer año del negocio y, sobre todo, para controlar los riesgos, el desempeño, los gastos y los ingresos.

    No tengas miedo: El miedo es un gran mentiroso!!! Sigue estas recomendaciones y poco espacio quedará para el miedo. Puedes lograr todo lo que te propongas!!! De cada fracaso aprendemos la lección, mejoramos y seguimos adelante. El NO ya lo tienes, qué más puedes perder?

    Nunca dejes de aprender: El vertiginoso mundo en que vivimos nos obliga a estar siempre a la vanguardia. Conviértete en un experto de lo que haces, mantente siempre al día, aprovecha los medios digitales y aprende!!!

    Sé perseverante: Mi padre siempre dice: “El que persevera triunfa”. Constantemente aparecerán problemas, imprevistos y dificultades en el camino. Sortea los obstáculos y confía en tu proyecto y tus capacidades.

    Ahorra: Se prudente en el gasto, sobre todo iniciando un proyecto. No te dejes llevar por la ilusión de los primeros ingresos, evita lujos innecesarios.

    Colaboración para la Revista Sala de Espera http://www.saladeespera.com.do

    Compartir
    0

    Publicaciones relacionadas

    March 2, 2017

    La Adopción: Otra hermosa manera de ser madre


    Leer más

    Comments are closed.

    Adopcion
    La Adopción: Otra hermosa manera de ser madre
    July 26, 2014
    6 Principios Internacionales de Conducta en las Redes Sociales
    August 1, 2014
    July 26, 2014
    Categorías
    • Blog
    Etiquetas
    • emprendedores @ca
    • padres @ca
    Quieres emprender

    Podría decirse que en la vida existen pocas personas por las que lo haríamos todo, por quienes nos motivamos a crecer, a desarrollarnos, a emprender para darles un mejor futuro. Ese empuje, esas ganas de progresar, esa estimulación es exponencial cuando a nuestras vidas llegan los hijos.

    Los padres, nos enseñan y nos transmiten la cultura del esfuerzo, la honestidad, la integridad, el trabajo. Los padres nos inculcan la importancia de hacer las cosas bien. Para ese padre emprendedor que desea incursionar en un proyecto, negocio o desarrollar su carrera profesional, en este artículo encontrará 10 recomendaciones, a tener en cuenta, a la hora de lanzarse a la extraordinaria aventura de emprender.

    Emprende en algo que sepas o, al menos, por lo que tengas pasión: En ocasiones se suele dejar lo que se conoce, en lo que se tiene experiencia y donde se puede aportar el “savoir faire”, para lanzarse a un negocio desconocido, pero que creemos es fácil o es con lo que se conseguirá mayores ingresos. Si bien, lo importante es hacer lo que te apasiona, incursionar en algo totalmente nuevo llevará más tiempo, formación e inversión, por lo que debes valorar realmente en qué emprender.

    Medita las decisiones, busca oportunidades y analiza el mercado: Lo ideal sería tomar siempre buenas decisiones, sin embargo, a veces deberás llevarte del instinto. Es por esto que debes estar siempre atento a las oportunidades y analizar constantemente el mercado en el que te desarrollas. Si sabes lo que quiere el cliente se multiplican tus posibilidades.

    Diferénciate de los demás: Debes innovar para ser competitivo y diferente. Los pequeños detalles aportan gran valor, estar siempre a disposición del cliente, responder en tiempo a sus necesidades, proveerle de soluciones y alternativas creativas, apostar por la excelencia en todo lo que haces te ayudará a triunfar.

    Sé disciplinado: Disciplina es hacer lo que tenemos que hacer aunque no nos guste. Es, sin duda, lo más importante a lo que un emprendedor debe apegarse. Sin disciplina difícilmente se logran objetivos.

    Piensa en grande, inicia pequeño y muévete rápido: Pensar en grande: visualiza el negocio, hacia dónde quieres ir, piensa a futuro; iniciar pequeño: minimiza los riesgos, proporciónalos a la inversión y al negocio; moverse rápido: evita que la agresividad y competitividad del mercado te deje fuera de juego.

    Organízate y planifícate: Prepara un plan de negocio. Comienza con uno sencillo, que sea lo más realista posible, contempla toda la información que necesitas para tomar mejores decisiones, para operar el primer año del negocio y, sobre todo, para controlar los riesgos, el desempeño, los gastos y los ingresos.

    No tengas miedo: El miedo es un gran mentiroso!!! Sigue estas recomendaciones y poco espacio quedará para el miedo. Puedes lograr todo lo que te propongas!!! De cada fracaso aprendemos la lección, mejoramos y seguimos adelante. El NO ya lo tienes, qué más puedes perder?

    Nunca dejes de aprender: El vertiginoso mundo en que vivimos nos obliga a estar siempre a la vanguardia. Conviértete en un experto de lo que haces, mantente siempre al día, aprovecha los medios digitales y aprende!!!

    Sé perseverante: Mi padre siempre dice: “El que persevera triunfa”. Constantemente aparecerán problemas, imprevistos y dificultades en el camino. Sortea los obstáculos y confía en tu proyecto y tus capacidades.

    Ahorra: Se prudente en el gasto, sobre todo iniciando un proyecto. No te dejes llevar por la ilusión de los primeros ingresos, evita lujos innecesarios.

    Colaboración para la Revista Sala de Espera http://www.saladeespera.com.do

    Compartir
    0

    Publicaciones relacionadas

    HUB Santo Domingo
    September 19, 2019

    RD va encaminada convertirse en el hub de AL y el Caribe


    Leer más
    Comercio entre República Dominicana y EE.UU.
    August 30, 2019

    Comercio entre República Dominicana y EE.UU. supera los 13,800 millones


    Leer más
    Boom inmobiliario
    August 28, 2019

    El gran boom inmobiliario en la región Norte de República Dominicana


    Leer más

    Comments are closed.

    Proxies Business Hub

    Somos Hub empresarial compuesto por un equipo multidisciplinar de profesionales altamente cualificados. Una fórmula que nos hace únicos, y cuando nos conozcas, irremplazables.

    • Calle Andrés Julio Aybar Nº 49
      Edif. Eduardo I, Suite 102,
      Piantini Santo Domingo, República Dominicana
    • +1 809-565-3015
    • info@proxies.com.do
    Proxies Business Hub