Invertir en República Dominicana, un país inagotable, no sólo por sus playas, la calidez de su gente y su historia, sino también por su crecimiento dinámico y sostenido, su estabilidad política y macroeconómica, su avanzada infraestructura en telecomunicaciones, sus extraordinarias ventajas fiscales, su amplio compendio legislativo, su mano de obra cualificada y productiva, y su adhesión a los acuerdos comerciales más estratégicos con los Estados Unidos, la Unión Europea, América Latina y el Caribe, hacen que la República Dominicana ofrezca el ambiente más favorable de Latinoamérica.
Este extraordinario país caribeño no sólo es el 5º socio comercial de los Estados Unidos en América Latina y el Caribe, sino que es el mayor consumidor, per cápita, en el área de las telecomunicaciones y el mayor exportador de cacao y café orgánico a la Unión Europea. El turismo, las zonas francas, las telecomunicaciones y la construcción son los sectores claves de la economía dominicana, y estos, junto a la agricultura, la minería, la banca, los seguros y el sector energético, son los más atractivos sectores para la inversión extranjera. Un país donde más del 50% de la población de 9.5 MM tiene menos de 25 es un país con un extraordinario potencial de crecimiento.
Compartimos con ustedes algunos datos que avalan nuestra premisa de que República Dominicana es uno de los países de Latinoamerica con mayor potencial para invertir:
República Dominicana posee acceso comercial preferencial a los Mercados más importantes del Mundo:
También posee también acuerdos comerciales con:
República Dominicana cuenta con puntos de acceso al país alrededor de todo el territorio nacional.
[/accordion-item]
[accordion-item title=”Aeropuertos Internacionales”]Puerto Plata
Barahona
Santiago
Punta Cana
Samaná
La Romana
Santo Domingo(2)[/accordion-item]
Exención del 100% sobre la construcción de salas de cines en el resto del territorio nacional.
Crédito fiscal transferibles cuyo monto se igual o supere a la suma US$500,000.00, sobre películas dominicanas o extranjeras.
Las sociedades que operan en el país, si no están sometidas a regímenes especiales, pagan los mismos impuestos a las mismas tasas independientes de la estructura corporativa.
Principales Sectores
Las actividades económicas de mayor crecimiento en los últimos años son:
La legislación societaria fue modernizada en la última década, facilitando:
En Proxies Leyes y Negocios estamos a su disposición para ayudarle a profundizar en las ventajas y posibilidades que la República Dominicana ofrece al inversor extranjero, identificando dónde y cómo lograr sus objetivos, proporcionándole un asesoramiento profesional adecuado a sus necesidades y con resultados garantizados.