• 809-565-3015
  • info@proxies.com.do
    proxies business hubproxies business hubproxies business hubproxies business hub
    • Inicio
    • Metodología
    • Servicios
      • Legales
      • Empresariales
      • Negocios
    • Noticias
    • Contacto
    Gobierno corporativo etapas claves
    Gobierno Corporativo: Las etapas clave que configuran una eficiente gestión
    July 15, 2019
    Mercosul e União Europeia
    Mercosul e União Europeia fecham acordo de livre comércio após 20 anos
    July 29, 2019
    July 22, 2019
    Categorías
    • Blog
    • Noticias
    Etiquetas
    • empresa familiar
    • gobierno corporativo
    • Paulo Jose Fernandes Alves
    Gobierno corporativo modelo de funciones

    Los modelos de funcionamiento han de tener en cuenta cada parte interesada

    La empresa familiar tiene tres etapas fundamentales con diferentes desafíos que, bien manejados, aseguran su continuidad. Los temas claves de gobierno corporativo para los accionistas son:

    En la etapa del fundador:

    a) transición del liderazgo;
    b) sucesión;
    c) planeación patrimonial.

    En la etapa de sociedad de hermanos:

    a) Mantener el trabajo en equipo y la armonía;
    b) sustentar la propiedad familiar;
    c) sucesión.

    En la etapa de dinastía familiar:

    a) asignación del capital corporativo (dividendos, deuda y niveles de ganancias);
    b) liquidez de accionistas;
    c) resolución de conflictos familiares;
    d) participación y papel familiares;
    e) visión y misión familiares;
    f) vínculo de la familia con la empresa.

    Para que los accionistas se comprometan con la empresa familiar, se crean plataformas en las que retos y preocupaciones se gestionen de forma constructiva y por separado.

    Hay que establecer mecanismos efectivos de gobierno, como la orientación de la organización y su sistema de valores, la generación de políticas aceptadas y bien entendidas que indiquen a los miembros cómo comportarse y qué hacer en cada momento, además de cómo reflejar el consenso de las personas adecuadas en el momento adecuado en relación con los retos y cuestiones relevantes.

    Se pueden diseñar estructuras informales (poco recomendable); estructuras formales (Consejo de Administración, Consejo de Familia, Asamblea Familiar, etc.) o procesos formales (agenda y priorización sistemática de los retos clave de gobierno en cada nivel, procedimientos de voto, etc.). Lo importante no es dónde se traten estas cuestiones, sino que efectivamente sean tratadas.

    Una estructura de gobierno familiar aporta disciplina entre los miembros, impide conflictos potenciales y asegura la continuidad mediante:

    – Comunicar los valores, la misión y la visión de largo plazo de la familia a todos los miembros.

    – Mantener a los miembros (sobre todo a aquellos que no están involucrados en la empresa) informados acerca de los principales logros, desafíos y direcciones estratégicas de la empresa.

    – Comunicar las reglas y decisiones que pudieran afectar el empleo, los dividendos y otros beneficios.

    – Establecer canales de comunicación formales que permitan compartir sus ideas, aspiraciones y problemas.

    – Permitir reunirse para tomar todas las decisiones necesarias.

    Ha de trabajarse en implementar el modelo de gobierno para ser eficiente desde la perspectiva de cada parte interesada, a saber:

    a) desde la perspectiva de la familia, el Consejo de Familia y la Asamblea Familiar son las estructuras organizadoras y la voz de la familia;
    b) desde la perspectiva de la propiedad, la Junta de Accionistas es la voz de los propietarios de la empresa;
    c) entre la propiedad y la empresa, el Consejo de Administración es una estructura clave de gobierno impregnada en su composición y funcionamiento por la influencia del grupo familiar, el grupo gestor y el grupo propietario;

    d) desde la perspectiva de la empresa, la Dirección es la estructura gestora de la organización y la voz de los empleados de la misma.

    Seguiremos ilustrando sobre este importante tema en sucesivos artículos.

    Compartir
    0

    Publicaciones relacionadas

    HUB Santo Domingo
    September 19, 2019

    RD va encaminada convertirse en el hub de AL y el Caribe


    Leer más
    Comercio entre República Dominicana y EE.UU.
    August 30, 2019

    Comercio entre República Dominicana y EE.UU. supera los 13,800 millones


    Leer más
    Boom inmobiliario
    August 28, 2019

    El gran boom inmobiliario en la región Norte de República Dominicana


    Leer más

    Comments are closed.

    Proxies Business Hub

    Somos Hub empresarial compuesto por un equipo multidisciplinar de profesionales altamente cualificados. Una fórmula que nos hace únicos, y cuando nos conozcas, irremplazables.

    • Calle Andrés Julio Aybar Nº 49
      Edif. Eduardo I, Suite 102,
      Piantini Santo Domingo, República Dominicana
    • +1 809-565-3015
    • info@proxies.com.do
    Proxies Business Hub